LARGA CAMBIADA DE RODILLAS.-
La larga cambiada de rodillas, tiene dos versiones, idénticas en sus fundamentos técnicos, aunque diferentes en el comportamiento que adquiere el torero.
Una se da en la Puerta de Toriles, sin haber observado las posibles reacciones del toro.
Y la otra se da en el tercio, e incluso en los medios, pero aquí si se a podido observar, las reacciones que puede tener el toro.
Se define "larga", porque el torero al soltar el capote de una mano, es mayor la extensión del capote y el pase se "alarga" y es "cambiada" porque aunque se dé, con la izquierda, o con la derecha, se cambia el lugar de salida del toro.
Por ejemplo: Si se da con la derecha, el toro "se vacia" y sale por el lado izquierdo del torero.
Lo que si tiene esta suerte como -casi- todas, es el toque, ya que el toque "se debe anunciar, con la mano que va a vaciar la salida.
Y alguna vez se ha llegado a ver el "tocar con el capote completo" como se ve en esta siguiente foto de:
Geraldo Solis en Guadalajara
Y con ello se anuncia "el toque en el centro".
Esta foto de Geraldo Solis, nos enseña una de sus actitudes, con menos garantia de acierto, "ya que al quedarse de frente", "sin anunciales el lado de la salida", por regla general un tanto por ciento muy alto de veces, el toro acude al centro, "arrollando al torero", se ha observado mucho que esta actitud, de no anunciar la salida, tanto en la Puerta de Toriles, como en el tercio.
La versión de la larga cambiada en la Puerta de Toriles, de la siguiente foto que es de Manuel Escribano, que es un asiduo practicante de esta dificil suerte.
Y se observa en la foto, la colocación de la mano derecha, subiendo el capote, -que es anunciar el sitio de la salida-, como también se ve, el momento de querer dar el pase, preparando la mano izquierda.
La siguiente fotografía es de Uceda Leal, pero esta larga cambiada es en el tercio;
Donde ya le ha dado en unos momentos de poderle ver algunas reaciones al torero, en esta foto se observa el haber soltado ya el capote, después de haber anunciado el toque para la salida, el torero está dando la larga cambiada con la derecha, pero esta toreando al toro para que salga por su izquierda.
Pues esta "suerte" en dos colocaciones diferente en la plaza, (convierte estos dos pases) en suertes muy diferentes.
Al situarse en la Puerta de Toriles, el torero adquiere un compromiso, ya irrenunciable, que empieza cuando se va caminando hacia Toriles, cuando da el primer paso, ya no hay marcha atrás, aunque su animó fuese el de cambiar de opinión .
Pero la larga cambiada en el tercio, nadie excepto el torero sabe que va a realizarla, y en este caso le da lugar, para poder observar las reacciones del toro, (como se desplaza, si remata en los burladeros, si se emplaza o no, si se abre hacia las afuera, e incluso si galopa con clese...).
Con esta actitud de la larga cambiada en el tercio, puede cambiar de opinión, si la actitud del animal no le agradase y nadie se habrá dado cuenta.
Luego "ya" de rodillas, el mérito, la importancia de la suerte, son las mismas.
Como idéntico es el valor que se necesita para realizarlas.
Voy a poner otra foto de otro tipo de "larga"
Esta es llamada la "larga afarolada", observamos al torero de pies, pero con elcapote cogido con una mano, para ejecutar la "larga afarolada" echándole el capote a la cara y en este caso la salida del toro seria a la izquierda del torero.
Sea como sea todas tienen su belleza, y su peligro, aunque solo con ponerse delante del toro lleva escrito su nombre en los pitones
ENHORABUENA DE TODO CORAZON A TODOS CUANTOS NOS ENSEÑAIS VUESTRO ARTE Y EL JUGARSE LA VIDA, SIN QUE NADIE OS LA PIDAMOS, "TORERAZOS"
UN AFICIONADO TAURINO, QUE TUVO EL HONOR DE ESTAR DE TORILERO EN 606 ESPECTACULOS EN LA REAL MAESTRANZA DE SEVILLA.-
MANUEL ARTERO CORTES.-
SEVILLA, MARZO DE 2.017.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario