lunes, 9 de septiembre de 2013

OLEADAS DE ATAQUES



EL TORO ES CULTURA



   Ante la evidente y cada vez más creciente oleadas de ataques contra la fiesta, agresiones qué no sólo se incrementan de maneras preocupante, sino que involucran a ciertas autoridades cuya fortaleza no es precisamente la caracteristica que les adorna, sino que son más bien débiles voluntades, que por eso, por débiles se dejan facilmente manejar y llevar. Ante ello, la mejor actitud que éste escribidor ha decidido adoptar es hacer una intensa, exhaustiva labor de difusión de la cultura taurina o mejor dicho, y esa será nuestra propuesta conductal, tratar de manera insistente de convencer a todos, aficionados o no, y sobre todo a los atacantes de la fiesta, de que ... "El Toro es Cultura". 
    Lo primero, es aseverar, reconocer que ésta es una labor harto dificil: "la ignorancia no sólo es atrevida" sino que en cualquier campo resultan de alta peligrosidad las acciones que personas ignorantes puedan aprender. Por ello comenzamos con esta cita que es altamente ilustrativa: "Los entes de cabeza pequeña, atacan y tiran cornadas contra todo aquello que es grande o lleno de grandeza y que sus mentes no pueden comprender".
     Más claro ni el agua: Aquéllos que atacan la fiesta (los argumentos son tema aparte) lo hacen porque su estrechez mental les impide ver, la grandeza cultural que el ancestral rito taurino lleva consigo.
     Lamentablemente, muy lamentable resulta que si no fuera poco, dentro de la misma fiesta existen muchos cabestros, mansos peligroso de media casta cuya cornuda cabeza ante la evidente falta de inteligencia tiran cornadas contra todo lo que dentro de la fiesta se mueve.
     La frase exacta es de Antonio Machado y dice: "Es propio de hombres de cabezas medianas embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza".
     Recién, ante la crisis de ataques sufridos por la fiesta en Sud-América, en la capital colombiana, Santa Fe de Bogotá, su plaza, la "Santa María" ha sufrido agraciones que se pueden catalogar de atrevidas precisamente por emanar de mentes ignorantes; recordemos e incistimos: "La ignorancia es atrevida".
     Ante esto, el premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, su país también aparece en el "Google map" de la Tauromaquia, ha salido en defensa de sus vecinos colombianos, diciendo: "NO debemos avergonzarnos de nuestra afición a los toros".
     Y el muy afamado y reconocido filósofo español Fernando Sabater, también se ha expresado en contra de estos descerebrados intentos de prohibición.  Sabater a sentenciado: 
     "NO se puede prohibir ese momento en el que un ser humano se enfrenta a su destino y los demás le apoyamos sin traicionarle".
     Se refiere sin duda al momento cumbre de la faena o lidia  de un toro bravo, cuando el esteta torero, debe tirarse a matar en la llamada suerte suprema, acpsta de su propia vida, que arriesga y expone en el instante que ofrenda su existencia ante las astas del toro, lleva, si una afilada espada, y se apoya en una roja muleta, pero, por delante lleva bien puestos aparte de un par de cojones, un corazón muy grande.
     y aquellos de "los demás le apoyamos sin traicionarle, se refiere sin duda a la asistencia de público en los tendidos y al apoyo que el torero recibe con las aclamaciones y aplausos entusiastas del cotarro en torno a él reunido.
     Otra expreción que resulta concluyente ante tanta agresión que emana de gente que se niega a aceptar la fiesta de los toros, es del clásico de finales del pasado siglo XIX y gran parte del XX Bergamin, quién escribio: "Todo el que no puede ver el toreo, no lo podrá entender jamas, por falta, no por sobra de sensibilidad verdadera".
     Y esta falta de sensibilidad lleva a los atacantes de la fiesta a extremos ridículos como los que a veces llegan a argumentar, los supuestos ecologistas y animalistas, quienes dan a entender que por ser protecionistas de los animales se declaran "vegetarianos".
     Para ridiculizarles, y exponerlos como lo que son, extremistas de dar risa; por ello, en actitud rayando en la genialidad Bertín Osborne les responde:  "Dentro de unos años llegará el ilumunado que quiera prohibir la paella".
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario