TEMPORADA DE 1.914
SE LIDIARON
10 CORRIDAS DE TOROS Y 18 NOVILLADAS
12 de Abril.- 6 toros de Surga para:
GAONA- VÁZQUEZ II- JUAN BELMONTE
18 de Abril.- 6 toros de Campos Varela para:
RAFAEL EL GALLO- GAONA- JOSELITO EL GALLO
19 de Abril.- 6 toros de Pablo Romero para:
RAFAEL EL GALLO- GAONA- JOSELITO EL GALLO
20 de Abril.- 6 toros de Santa Coloma para:
RAFAEL EL GALLO-PACO MADRID-JOSELITO EL GALLO
21 de Abril.- 6 toros de Miuras para:
GAONA- JOSELITO EL GALLO- JUAN BELMONTE
22 de Abril.- 8 toros de Gregorio Campos para:
RAFAEL EL GALLO- mató 3,- GAONA-
JOSELITO EL GALLO- JUAN BELMONTE, mato 1, herido
11 de Junio.- 6 toros de Carvajal y 2 de Terrones, (rejones) para:
Ruy de Cámara, rej.- MAZANTINITO- FLORES-
VÁZQUEZ II-
5 de Julio.- por la noche, 6 toros de Rodrigo Solis para:
CORCHAITO- PARIBÁÑEZ- EL Marino-
28 de Sept.- 3 toros de Anastasio y 3 de Moreno Santamaria para:
RAFAEL EL GALLO, mató 3.- CURRO MARTIN VÁZQUEZ-
JUAN BELMONTE mató 1- (herido)
29 de Sept.- 6 toros de Anastasio para:
MORENITO DE ALGECIRAS- RAFAEL EL GALLO-
CURRO MARTÍN VÁZQUEZ-
SE LIDIARON TAMBIÉN ESA TEMPORADA
18 NOVILLADAS.-
En toda la Historia del toreo, en la biografia de JUAN BELMONTE y en los anales Maestrantes, esa fecha señaladisima la del 21 de Abril de 1.914.
JUAN estuvo formidable y otra vez en hombros hasta su domicilio de Triana.
Pocas días antes lo hiere un toro en Murcia, y se teme que no pueda torear las corridas abrileñas que tenia contratatadas. Ya que en el ambiente hay ansias por ver a JUAN BELMONTE.
Pierde tres corridas JUAN y en dos de ellas esta cumbre JOSELITO EL GALLO, los malintencionados propagan que JUAN BELMONTE no viene, por miedo, a competir con JOSÉ, "en gran momento" y por pánico a los torazos de Miura.
Los agoreros se equivocan y JUAN BELMONTE, aunque maltrecho y no repuesto, hace el paseillo en la Maestranza y torea los Miuras.
El exitazo del trianero a tenor de los datos consultados, superó todo lo habido y por haber.
Nunca se vivio una más sísmica emoción en el arte del toreo.
Llega JUAN BELMONTE a coger el cuerno del miureño, y al conocer el ganadero la hazaña, le dice a su mayoral: <ya se acabo la fama de mis toros>, no es posible que JUAN BELMONTE le haya agarrado un cuerno a un toro de Miura.
Lo imposible, fue posible, y lo increible transfigurandose en realidad.
JUAN BELMONTE con su historico triunfo con el Miura de la feria de Sevilla de 1.914, desmotro que la torea con potencia de espiritu y contenida energia cósmica.
En las primeras temporadas como matador de toros era el Genio de Triana un torero desigual, pues la continuidad en los éxitos no lo consiguio hasta su reaparición en 1.925.
El mismo dijo -como he recordado- que al día siguiente del su triunfo, el 22 de Abril, pegó un petardo.
En esta su inicial etapa lo cogía -aunque no siempre lo hirieran muchos los toros.
Sólo en Sevilla en este año de 1.914 fue lesionado JUAN BELMONTE los días 22 de Abril y 28 de eptiembre.
JOSELITO EL GALLO toreó cinco tardes, con muy buen resultado en general, toros de: Campos Varela.- Pablo Romero.- Santacoloma.- Miura.- y Gregorio Campos.-
Oscilaciones, como era en él lo proverbial, en las tardes de JOSELITO EL GALLO, y ovaciones para GAONA.
VAZQUEZ II- MAZANTINITO- PACO MADRID- CURRO MARTIN VAZQUEZ.
Y sin novedades digna de mención en las actuaciones de: FLORES- CORCHAITO- PERIBÁÑEZ- EL MARINO Y MORENITO DE ALGECIRAS.
Los vaivenes de JOSELITO EL GALLO, fueron de desastre artistico, en casi todas us actuaciones en Abril y de colosalismo en la corridas de San Miguel. Le brindo al Conde de Romanones, que era un gran aficionado.
Los nombres de JUAN BELMONTE Y MIURA, alcanzaron una independencia, insuperable meta histótica, la tarde del 21 de Abril de 1.914, en la plaza de toros de Sevilla.
De las 18 novilladas celebradas, sobresalieron:
EL TELLO- SALERI II- CHANITO- ALCALAREÑO (padre)- PEPE ZARCO- VARELITO- VALENCIA I- y FORTUNA.
Por la gravisima cogida de Sánchez-Mejias, con el que toreaba mano-a-mano, tuvo que despechar, el 21 de Junio, ALCALAREÑO (padre), los seis novillos-toros de Carvajal.
También fueron heridos: ABAITO (muy grave) el 14 de Junio. Y, OTERO el 10 de Agosto. Y, la O, el 24 de Agosto. Fueron muy aplaudidos los rejoneadores portugueses -Ruy de Cámara- y Casimiro de Almeida, (padre e hijo).
He recopilado esta feria de Abril de hace
100 años, al observar que de las
10 corridas que huvo
torearon:
JUAN BELMONTE..............3
RAFAEL EL GALLO............4
JOSELITO EL GALLO..........5
No hay comentarios:
Publicar un comentario